REPENSAR LA REVELACIÓN

REPENSAR LA REVELACIÓN

LA REVELACIÓN DIVINA EN LA REALIZACIÓN HUMANA

$40.800
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(040) TROTTA EDITORIAL
Año de edición:
ISBN:
978-84-8164-946-8
Páginas:
576
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
810
Dimensiones:
230x145
$40.800
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

La revelación interpretada como «manía» y posesión o como «dictado»divino ha terminado su ciclo. La crítica bíblica desmontó elliteralismo. La autonomía del mundo impide verla como intervencionismo milagroso, y la del sujeto, como imposición extrínseca y autoritaria. El sentido histórico deslegitima todo particularismo etnocéntrico.Tales son las cuestiones que afronta este libro, desde un principioradical: Dios, creando por amor, quiere revelarse plenamente a todos,desde siempre y en todas partes. Las limitaciones, oscuridades y aunhorrores del proceso nacen de la limitación o la resistenciacreatural, jamás de un «silencio» u «ocultamiento» por parte de Dios.Al contrario, la revelación avanza gracias a su «lucha amorosa» paravencer las resistencias y comunicar su salvación.Desde ahí esta obra estudia tanto el surgir originario como latransmisión histórica. La revelación no es un dictado milagroso, sinoun «caer en la cuenta» de la Presencia fundante y siempre activa:«Dios estaba aquí, y yo no lo sabía». Lo descubre uno ùprofeta ofundadorù, pero Dios está queriendo manifestarse a todos con idénticoamor. Por eso el anuncio ejerce de «mayéutica histórica»: el creyentecrítico es despertado por el profeta, pero no cree porque lo dice elprofeta, sino porque él o ella se reconocen en lo dicho: «ahora ya lohemos escuchado nosotros» (samaritanos), «la Biblia y el corazón dicen lo mismo» (Franz Rosenzweig).Esto vale para el individuo y vale para toda religión. El diálogo delas religiones se sitúa así en un espacio común, postulando nuevascategorías ùpluralismo asimétrico, teocentrismo jesuánico,inreligionaciónù y propiciando un nuevo espíritu de acogida, respeto y colaboración. La obra se cierra analizando el significado de larevelación como Escritura y la ulterior formalización en el dogma y la teología.

Otros libros del autor