Howard Gardner, que ya revolucionó nuestra concepción de la mente consu teoría de las inteligencias múltiples, nos ofrece ahora una obratrascendental sobre los objetivos de la educación. En este libro,Gardner reúne los discursos de sus obras anteriores en una nueva eimportante síntesis destinada a padres, educadores e interesados engeneral. El texto va más allá de cuestiones locales y explora lascualidades que debe poseer toda persona formada en cualquierespecialidad, así como los modos de transmitir esa formación a susalumnos. Gardner argumenta con entusiasmo que toda enseñanza deberíareforzar en los estudiantes la comprensión de la verdad y la falsedad, la belleza y la fealdad, la bondad y la maldad, tal como las definensus propias culturas. En La educación de la mente y el conocimiento de las disciplinas, Gardner explora la teoría de la evolución, la música de Mozart y las consecuencias del Holocausto como ejemplosilustrativos de la naturaleza de la verdad, la belleza y lamoralidad.Su objetivo final es una ciudadanía educada que comprenda el mundofísico, el mundo biológico y el mundo social, y que sepa aplicar estacomprensión a su mundo personal, social y cultural.Lejos de la mentalidad basada en los contenidos y la experimentaciónque se ha apoderado tanto de los ciudadanos como de los legisladores,la educación que propone Gardner ayudará a las generaciones másjóvenes a aceptar los desafíos del futuro, conservando al mismo tiempo las metas tradicionales de una educación «humana».La educación quepropone Gardner ayudará a las generaciones más jóvenes a aceptar losdesafíos del futuro, conservando al mismo tiempo las metastradicionales de una educación «humana».