Desde los albores de la civilización, los humanos se han esforzado endefinir los conceptos de verdad, belleza y bondad. Todas lassociedades han desarrollado sus propias interpretaciones de estasvirtudes intemporales y, en el proceso, han afrontado algunas de lascuestiones más difíciles e imperecederas de la humanidad.
En Verdad, belleza y bondad, Howard Gardner expone las asombrosastransformaciones que experimentan estas virtudes a lo largo denuestras vidas, y describe los nuevos retos que se nos plantean paradotarlas de sentido. ¿Cómo podemos distinguir la verdad de las?pseudoverdades? en la era de Internet, en la que nos fiamos delbombardeo de informaciones de carácter inmediato que recibimos através de la red y de blogs anónimos? ¿Cómo juzgar la belleza cuandomuchos artistas modernos la consideran una virtud anticuada, y cuyasobras pretender más bien causar impacto que placer en el espectador?¿Y cómo distinguir de bueno de lo malo, cuando la moralidad estápolitizada y relativizada?
Estas son las cuestiones más desconcertantes de nuestra existencia, ysin embargo también son las más fundamentales. En la medida en que los niños desarrollan su sentido de la moral, de la belleza y de laverdad desde muy temprana edad, tenemos la obligación de modelar estas virtudes mediante la educación y con nuestras propias acciones. Noobstante, como nos dice Gardner, también las personas adultas podemosperfeccionar nuestra comprensión de estas virtudes en la medida en que sigamos reflexionando sobre nuevos ejemplos de verdad, belleza ybondad y los incorporemos a nuestro bagaje sobre estos valoresimperecederos.
Para concluir, Gardner nos explica que mientras los conceptos deverdad, belleza y bondad, evolucionan de forma mucho más rápida que en otras épocas, son ?y seguirán siendo- piedras angulares de nuestrasociedad. Lo que debemos hacer es aceptar este dinamismo, en vez deabandonarlas por completo. Verdad, belleza y bondad es un toque deatención en el cual Gardner nos describe la situación actual de estasvirtudes y nos muestra la manera de enseñar estas virtudes a lo largode la vida, ya sea en el aula o fuera de ella.