En esta obra un filósofo se debate con la esperanza de sobrevivir, almismo tiempo que se ve en la imposibilidad intelectual y espiritual de aceptar alguna versión ingenua de otro mundo que sea el doble o lacopia de este. Esa preciso hacer el duelo de toda imagen, de todarepresentación. En 1996, a los 83 años, Paul Ricoeur se pregunta:´¿Qué puedo decir de mi muerte?´ ´¿Cómo hacer el duelo de un quererexistir después de la muerte. Esta larga reflexión sobre el morir,sobre el moribundo y su relación con la muerte, y asimismo sobra laposvida (la resurrección), pasa por dos mediaciones: textos desobrevivientes de los campos (Semprún, Levi) y una confrontación conel libro del gran exégeta Xavier León-Dufour dedicado a laresurrección.