Reunimos en este volumen lo más significativo de la escritura de Julio Camba entre 1901 y 1907: unos textos que redactó entre los dieciséisy los veintidós años y que muestran el camino recorrido -a ambos lados del Atlántico- por un joven con un talento innato para contar lo quepasa a su alrededor y con la férrea voluntad de intervenir en larealidad que lo envuelve. Un joven de una precocidad pasmosa que enesos momentos ya cuenta con grandes vivencias a sus espaldas y que,como otros muchos de sus contemporáneos, había caído bajo el influjode las ideas individualistas de Max Stirner y de FriedrichNietzsche.
Sin embargo, esta no es una recopilación al uso de textos de Camba, ya que en ella se incluyen muchos de los escritos que las reglas de lopolíticamente correcto y de lo literariamente aceptable -que vienen aser las mismas- han proscrito de las antologías. Textos en muchoscasos de combate, de un desatado fervor, con una gracia inmensa y enlos que siempre se hace gala de un saludable desdén por la autoridad.