LO QUE NOS ENSEÑAN LOS SABIOS GASTRÓNOMOS

LO QUE NOS ENSEÑAN LOS SABIOS GASTRÓNOMOS

Y DEBE APRENDER QUIEN ASPIRA A SERLO

$31.953
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
Temática
Cocina
ISBN:
978-84-206-7808-5
Páginas:
496
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
201x130
$31.953
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Fruto de su dilatadísima experiencia en el campo de la gastronomía yla alimentación, ISMAEL DIAZ YUBERO, veterinario, bromatólogo yacadémico de número de la Real Academia de Gastronomía, nos ofrece untexto que viene a llenar un hueco en nuestra literatura gastronómica,caracterizada por su vastísima producción pero falta en no pocasocasiones del rigor necesario. LO QUE NOS ENSEÑAN LOS SABIOSGASTRONOMOS se articula en catorce capítulos que pasan revista aalimentos estrechamente ligados a la historia del hombre y describe el proceso de adaptación y cambios que han afectado a su composicióndesde que fueron ingeridos por vez primera, para, tras estudiar suexpansión territorial, llegar a su utilización y consumo actual. Sehace necesario destacar el cuidado del autor en la búsqueda de lasfuentes sin ocultar en ningún momento la procedencia de las mismas,algo que manifiesta un respeto por el lector de obras de gastronomíano siempre presente. Escrito en un estilo ameno y divertido en el quejunto con los datos científicos sobre los distintos alimentos, formasde preparación, variantes geográficas, recetas, etc., el libro estáplagado de deliciosas anécdotas: así nos enteramos de que Lope de Vega veía en el pimiento, producto erótico por excelencia, un peligro para sacerdotes y viudas, mientras que para el dramaturgo Matos Fragoso,el jamón era un método rápido de conversión al cristianismo. El librose completa con un apartado dedicado a las trufas, el caviar, el foiegras y el jamón ibérico de montanera, incuestionables ases de lagastronomía mundial. En suma, un texto que supone una exquisitez paratodo lo relacionado con el sentido del gusto y que habla a las clarasde la importancia cultural de la cocina en la historia de lahumanidad.

Otros libros del autor