Este libro está dedicado al proceso de publicación de las obras quedan el marco a las representaciones que los lectores se hacen delpasado o del mundo. Relacionando historia cultural, crítica textual yestudios bibliográficos, y analizando obras canónicas como 'DonQuijote' de Cervantes o las obras de Shakespeare o textos menosconocidos, Chartier identifica las discontinuidades fundamentales quetransformaron la circulación de la palabra escrita entre la invenciónde la imprenta y la definición, tres siglos más tarde, de lo quellamamos "literatura".