LA CASA DE MI PADRE

LA CASA DE MI PADRE

$47.036
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
KRK EDICIONES, S.L.
Año de edición:
Temática
Contemporanea
ISBN:
978-84-8367-381-2
Páginas:
432
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
240x170
$47.036
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Gerard Enterría es un joven ingeniero de sistemas francés, hijo de uncampesino español emigrado en Burdeos en los años sesenta del pasadosiglo XX. Tras la muerte de su padre se enfrenta al compromisoadquirido con él: no abandonar a su suerte la casa familiar, eleslabón fundamental de su linaje, lo único que, según su padre, "puede mantener a los Enterría con los pies en la tierra".Por ello se verá atrapado por una trascendente decisión: tiene queelegir entre continuar con la exitosa carrera profesional comoingeniero de Renault o cumplir con el compromiso adquirido con supadre por detener la decadencia en la que está sumida la comunidadcampesina de la que es originaria su familia.Finalmente decide regresar al pueblo e implicarse en el diseño de unprototipo de desarrollo local de economía campesina con el queintegrar a la aldea en la sociedad contemporánea.La casa de mi padre es, por una parte, una propuesta narrativa quecombinando recursos propios de la novela, el ensayo y el libro detexto, aspira a convertirse en una herramienta multiusos que sirve alagente de desarrollo local, a los responsables políticos einstitucionales, a los estudiantes universitarios de ingenierías,historia, antropología, veterinaria, biología, geografía... a lostécnicos, a los científicos, a los conservacionistas y, sobre todo, alos paisanos, a los vecinos, a los herederos de la cultura campesina y a sus hijos qeu ahora viven en la ciudad. Y es también una propuestametodológica, un manual de estilo, un ejercicio futurista para diseñar la gestión de los territorios campesinos en el siglo XXI y, por ello, se convierte en una teoría de economía campesina posindustrial con la que abrir una puerta a la esperanza para evitar lo que ahora pareceinevitable: que desaparezcan de nuestra memoria los miles de pueblos,casas, aldeas, tierras y montañas de las que salieron emigradosnuestros padres para buscarnos un futuro mejor.

Otros libros del autor