HISTORIA DE LA PROSA MEDIEVAL CASTELLANA IV

HISTORIA DE LA PROSA MEDIEVAL CASTELLANA IV

EL REINADO DE ENRIQUE IV: EL FINAL DE LA EDAD MEDIA. CONCLUSIONES. GUÍA DE LECTU

$41.208
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
Temática
Estudios literarios
ISBN:
978-84-376-2372-6
Páginas:
1040
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
1037
Dimensiones:
210x135
$41.208
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Este cuarto y último volumen de la «Historia de la prosa medievalcastellana» dedicado al reinado de Enrique IV (1454-1474) cierra laserie iniciada a lo largo de otros tres volúmenes, ya publicados porEdiciones Cátedra. El conjunto de los cuatro volúmenes supone unexhaustivo análisis historiográfico del discurso prosístico medieval,de sus contextos de producción, de sus claves de recepción y de losdiversos géneros literarios a los que da lugar. Es además, en buenamedida, una historia de los textos. El primer volumen está dedicado ala creación del discurso prosístico, el segundo, al desarrollo de losgéneros, y el tercero, a los orígenes del humanismo, en el marcocultural de Enrique III y Juan II.
Este cuarto volumen incluye:
-Una Guía de Lectura que permite obtener una visión concisa y ágil delos autores, textos, marcos creadores y movimientos culturalesrecogidos en los cuatro volúmenes.
-El Apéndice I da cuenta de las novedades más importantes aparecidasdesde la publicación de cada uno de los tres libros anteriores, a finde actualizar los apuntes críticos ofrecidos en los tres primerostomos.
-El Apéndice II agrupa los títulos estudiados en función de lasrelaciones genéricas compartidas.
-El Apéndice III lo constituyen las tablas genealógicas de la realezay de los linajes nobiliarios implicados en la transmisión o producción de la cultura libresca.
-Un Indice general recoge las voces referidas a autores, figurashistóricas, personajes, temas, motivos, géneros, términos literarios,topónimos, batallas célebres y sucesos históricos relevantes referidos a los cuatro volúmenes.
-Un Indice onomástico arranca de la bibliografía dispuesta en lasnotas a pie de página.
-Un Indice de bibliotecas y manuscritos que se ajusta a los análisisde la transmisión textual de las principales obras estudiadas en loscuatro volúmenes.

Otros libros del autor