EL LIBRO DE LOS FILÓSOFOS MUERTOS

EL LIBRO DE LOS FILÓSOFOS MUERTOS

$41.592
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(104) TAURUS
Año de edición:
Temática
Filosofia
ISBN:
978-84-306-0677-1
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
240x151
$41.592
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

­¿La muerte? No pienso en ella.! Si este comentario, atribuido aJean-Paul Sartre, es cierto, entonces él era único entre losfilósofos. Ya que, como Simon Critchley muestra en este original yestimulante libro, la cuestión de qué puede considerarse un ­buenamuerte! ha sido, desde tiempos muy remotos, la preocupación central de la filosofía. Pero ¿qué hay de las propias muertes de los filósofos?De las 190 que aquí se relatan, muchas son extravagantes, y abundanlas historias de locura, asesinatos, suicidio y padecimiento.Heráclito murió asfixiado en el estiércol, Empédocles se zambulló enel Etna esperando convertirse así en un dios, las últimas palabras deHegel fueron: ­sólo un hombre me ha comprendido en la vida, y aun élcreo que no me comprendió! -se refería a sí mismo-, Jeremy Bentham sehizo disecar, y se halla, a la vista de todos, en el UniversityCollege London, Nietzsche sufrió una lenta y estúpida muerte a raíz de haber besado a un caballo en Turín... Desde la autoburla de losmaestros zen en los haikus en su lecho de muerte hasta las últimaspalabras de los santos cristianos o de los sabios contemporáneos, Ellibro de los filósofos muertos inspira tanto diversión como reflexión. Como Critchley demuestra con brillantez, observar de cerca lo que los grandes pensadores dijeron de la muerte resulta ser una optimistaindagación sobre el significado y la viabilidad de la felicidadhumana. Para aprender a vivir hay que saber morir.

Otros libros del autor