Premio de Ensayo Gala do Libro Galego 2020.Este libro nació con elencargo de servir como introducción a la literatura para quien deseeasomarse a ella. Por el camino, sin embargo, Suso de Toro se desprende del corsé del ensayo para ofrecernos la posibilidad de participar enun diálogo: con los muertos -y por sus páginas desfilan Joyce, Proust, Woolf o Rosalía de Castro-, con nosotros mismos -entrenando nuestraconciencia crítica de lectores y liberándonos de la culpa canónica: se puede no haber leído hasta el final La montaña mágica, de ThomasMann-, y con él, con el escritor que conoce a fondo su oficio y quereconstruye su propia carrera literaria para encontrar en sí lasclaves de lo que hace a quien escribe un autor: los ritos de paso, elvínculo con la propia lengua, las traiciones a que obliga el mercado,la relación con la sociedad, con la comunidad lectora viva y con laposteridad, y la alquimia que convierte en obra literaria el sustratode lo real y lo imaginado. Al fin y al cabo, como él mismo dice,«cualquier cosa puede ser una semilla inesperada para la literatura si se da la coincidencia de que nosotros seamos la tierra apropiada».