2015-2019 CINCO AÑOS DE SANIDAD ESPAÑA

2015-2019 CINCO AÑOS DE SANIDAD ESPAÑA

$36.326
IVA incluido
Sujeto a Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
PROFIT
Año de edición:
ISBN:
978-84-18464-17-1
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
$36.326
IVA incluido
Sujeto a Disponibilidad de Proveedor

Asumiendo el hecho de que no hay sistema de salud capaz de afrontar auna pandemia como la generada por la covid-19 sin la adopción demedidas extraordinarias y sin una gestión altamente cualificada, esuna realidad aceptada por distintos y prestigiosos foros de expertos y reflejada por encuestas internacionales que el modelo sanitarioespañol, basado en un sistema mixto entre la sanidad pública y lasanidad privada, encuentra un marco de colaboración y coexistenciacuyo único objetivo es la salud del ciudadano. Y además, es un modelode éxito que pocos discuten y que es moneda común en el seno de laUnión Europea.Frente al posicionamiento de un sector fuertemente ideologizado queniega cualquier tipo de colaboración entre la sanidad pública yprivada que permita asegurar los niveles de calidad alcanzados por lasanidad española, y que no entiende de la necesidad de colaboraciónentre ambos modelos para garantizar la sostenibilidaddel sistema, la realidad es tozuda y viene a demostrar que lacoexistencia y la colaboración se imponen.En este complejo mundo de la sanidad española, sea pública, privada,mixta, concertada o sea cual sea la fórmula en la que se puedaenglobar cualquier hospital o clínica española, el InstitutoCoordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada lleva cinco añosconsecutivos realizando un seguimiento del sector de la salud enEspaña a través de su Índice de Excelencia Hospitalaria. Cincoediciones del IEH que se han constituido en un pulsómetro que permiteaproximarse, de manera fidedigna, al estado de nuestros hospitales,buscando, con rigor y objetividad, tomar el pulso sobre la excelenciahospitalaria en base a los resultados y percepciones de losprofesionales que trabajan en los centros o en su entorno, sin valorar la propiedad de los mismos.

Asumiendo el hecho de que no hay sistema de salud capaz de afrontar auna pandemia como la generada por la covid-19 sin la adopción demedidas extraordinarias y sin una gestión altamente cualificada, esuna realidad aceptada por distintos y prestigiosos foros de expertos y reflejada por encuestas internacionales que el modelo sanitarioespañol, basado en un sistema mixto entre la sanidad pública y lasanidad privada, encuentra un marco de colaboración y coexistenciacuyo único objetivo es la salud del ciudadano. Y además, es un modelode éxito que pocos discuten y que es moneda común en el seno de laUnión Europea.Frente al posicionamiento de un sector fuertemente ideologizado queniega cualquier tipo de colaboración entre la sanidad pública yprivada que permita asegurar los niveles de calidad alcanzados por lasanidad española, y que no entiende de la necesidad de colaboraciónentre ambos modelos para garantizar la sostenibilidaddel sistema, la realidad es tozuda y viene a demostrar que lacoexistencia y la colaboración se imponen.En este complejo mundo de la sanidad española, sea pública, privada,mixta, concertada o sea cual sea la fórmula en la que se puedaenglobar cualquier hospital o clínica española, el InstitutoCoordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada lleva cinco añosconsecutivos realizando un seguimiento del sector de la salud enEspaña a través de su Índice de Excelencia Hospitalaria. Cincoediciones del IEH que se han constituido en un pulsómetro que permiteaproximarse, de manera fidedigna, al estado de nuestros hospitales,buscando, con rigor y objetividad, tomar el pulso sobre la excelenciahospitalaria en base a los resultados y percepciones de losprofesionales que trabajan en los centros o en su entorno, sin valorar la propiedad de los mismos.

Otros libros del autor