VOZ DEL APRENDIZAJE LIBERAL,LA

VOZ DEL APRENDIZAJE LIBERAL,LA

$41.770
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(084) KATZ EDITORES
Año de edición:
ISBN:
978-84-96859-58-6
Páginas:
217
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
$41.770
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Una y otra vez se insiste en la "importancia de la educación" para elfuturo de nuestra sociedad y de manera recurrente se afirma que laeducación está en crisis: está ampliamente aceptado que existenproblemas significativos, abundan las propuestas para realizarreformas y con frecuencia se ponen en marcha programas para lograr que la educación sea una cuestión socialmente relevante. Sin embargo, nohay una opinión clara acerca de cuáles son las característicasdistintivas de la enseñanza y del aprendizaje, ni del carácter de losespacios en los que tradicionalmente se han emprendido esasactividades, y en ello reside la importancia fundamental de este libro de Michael Oakeshott, cuya preocupación no radica en definir los"contenidos" que deben ser transmitidos ni las "técnicas" de sutransmisión, sino más bien en la interrogación en torno de ciertosconceptos y categorías que parecen haberse dejado de lado y que,empero, son los fundamentales. Según el autor, es importante no decirdemasiado sobre la "educación", la "tradición" o los "sujetos", y síocuparse, más bien, de "aprendizaje", "herencia", "voces" y"conversación".Para Oakeshott, la cultura no es un conjunto de creencias, depercepciones o de actitudes, y sin duda no es un cuerpo deconocimientos o un "canon", sino una variedad de "lenguajes" decomprensión, no consiste en un conjunto de "grandes libros" sino másbien en las conversaciones que se mantienen con una herencia. En una"cultura" hay una serie de "voces" diferentes, y cuando se aprende seadquiere acceso a ellas. Hay un lenguaje de la política, de laeconomía, del arte, de la literatura, de la filosofía, y aprenderconsiste en adquirir la habilidad de sumarse a esas conversaciones.'La voz del aprendizaje liberal' es entonces una introducción a esaconversación, o, más bien, a esa serie de conversaciones."La fuerza de su visión radica en la percepción de que una de lasgrandes contribuciones de la educación no está en lo que se diceexplícitamente, sino en el tipo de sensibilidad que se imparte." JohnR. Searle, 'The New York Review of Books', vol. 37, Nº 19

Otros libros del autor