SOBRE LA HISTORIA Y OTROS ENSAYOS

SOBRE LA HISTORIA Y OTROS ENSAYOS

$36.415
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(084) KATZ EDITORES
Año de edición:
ISBN:
978-84-15917-02-1
Páginas:
182
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
$36.415
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Una de las ideas seminales del pensamiento de Michael Oakeshott es que no es posible reducir todos los modos de conocimiento a un sistemaúnico y abarcador. Desarrollada en 'La voz del aprendizaje liberal',ya editada por Katz editores y Liberty Fund, esta idea significa, para Oakeshott, que la filosofía y la historia son, tanto como la cienciay la matemática, "lenguajes, más que literaturas", es decir, modosespecíficos de abordar e interpretar el mundo. Y es en la perspectivadel diálogo entre esos lenguajes como se realiza la auténticalibertad. Así, para Oakeshott el desafío específico de los historiadores esdejar de lado cualquier preocupación de orden práctico o ideológico en su abordaje del pasado, pues una de las mayores ilusiones del serhumano es la creencia en sistemas que lo llevarán a la perfecciónfinal en una tierra prometida. Un desafío, el que el autor propone,extremadamente difícil, dado que en general la mirada retrospectivaestá menos interesada en la historia que en una "políticaretrospectiva", pero que él asume en 'Sobre la historia', donde aborda temas fundamentales de la experiencia humana: la naturaleza de lahistoria, el imperio de la ley, la lucha por el poder como dimensióninherente a la condición humana, la futilidad de las modernas utopíaspolíticas. En su conjunto, los cinco ensayos aquí reunidos muestran de modoelocuente la perspectiva distanciada que el autor mismo propone parael trabajo del historiador. Tres de ellos se ocupan de temas dehistoriografía, el capítulo cuarto, "El concepto de rule of law",analiza aspectos esenciales de lo que considera como una relaciónideal entre los hombres, y en el ensayo final, "La Torre de Babel",ilustra la tesis de que la pluralidad de "lenguajes" constituye laesencia misma de la vida civilizada: los pueblos de Babel no sepierden en la ininteligibilidad mutua sino que, al contrario, seasocian para llevar adelante una empresa común.

Otros libros del autor