UN HOMBRE QUE SE PARECÍA A ORESTES

UN HOMBRE QUE SE PARECÍA A ORESTES

$16.691
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(5) ESPASA CALPE
Año de edición:
Temática
Contemporanea
ISBN:
978-84-233-4538-0
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
160
Dimensiones:
190x125
$16.691
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Un hombre que se parecía a Orestes (Premio Nadal 1968) recrea de unaforma totalmente libre el mito clásico del hombre destinado a vengarla muerte de su padre. La acción se paraliza después del asesinato deAgamenón, sin que la esperada venganza llegue a cumplirse. Orestessabe que debe perpetrarla, pero el tiempo pasa y no ocurre nada. Y así resulta que los personajes del mito ya no funcionan en claves defatalidad y trascendencia sino en los regocijos y amarguras de la vida cotidiana. Orestes ya no es el joven atleta admirado por Electra,sino un hombre ya adulto que viaja de incógnito. Y en todas las aldeas una muchacha le sonríe y le hace pensar más en la vida que en lamuerte... La acción transcurre en una época indefinible en la que lomás antiguo coexiste con lo más reciente en una proximidad que sólo el sueño hace verosímil. Un hombre con dos cabezas, un caballo de madera que fecunda la yegua del abad, un patético Egisto que, obsesionadopor la llegada del vengador, se finge caballero andante en busca deaventuras sin lograr por ello superar sus temores...Todo esto lopresenta Cunqueiro sin prisa, con un cierto regodeo en la frase, confrecuentes toques de humor y abundantes digresiones, dejando siempresuelta su inagotable y gozosa fantasía.La novela con la que Alvaro Cunqueiro obtuvo el Premio Nadal en 1968,en el centenario de su nacimiento.

Otros libros del autor