Después de más de veinte años de espera, la obra magna de Mario Bungellega a los lectores de habla española. El Tratado de Filosofía -en 8tomos (1973-1989)- es uno de los proyectos más ambiciosos de lafilosofía moderna. Su objetivo es construir un sistema filosófico delo que el autor considera el núcleo de la filosofía contemporánea (lasemántica, la ontología, la gnoseología y la ética), con especialatención a los problemas planteados por el conocimiento científico ytécnico. Sus herramientas son la matemática y el propio sabercientífico. El resultado es una obra ciclópea que se distingue por suoriginalidad, sistematicidad, amplitud temática y rigor formal,atributos que la convierten en una cita ineludible para el estudiosode la filosofía.
Este segundo volumen de la semántica bungeana, al igual que suantecesor, Semántica I: Sentido y referencia, ha sido ideado con unobjetivo preciso: aportar un sistema de semántica filosófica capaz dearrojar un poco de luz sobre nuestro conocimiento de hecho, sea éstecomún o científico. En otras palabras, la preocupación central deleminente filósofo Mario Bunge ha sido aclarar y sistematizar lasnociones de significado y verdad tal como se presentan en relación con el conocimiento fáctico. Por esta razón, su semántica linda con sugnoseología, en tres volúmenes, de próxima publicación