FILOSOFÍA PARA MÉDICOS

FILOSOFÍA PARA MÉDICOS

$25.688
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
Temática
Filosofia
ISBN:
978-84-9784-739-1
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
316
Dimensiones:
225x153
$25.688
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Los médicos filosofan todo el tiempo, casi siempre sin saberlo. Asíadoptan: el realismo, cuando dan por descontado que sus pacientes sonreales: el materialismo, cuando cortan por medio de la cirugía orecetan píldoras en vez de hacer conjuros o rezar, el sistemismo,cuando conciben y tratan el cuerpo humano como un sistema, no como unagregado de partes desconectadas entre sí. La filosofía en la medicina es un vasto territorio apenas explorado, casi desconocido por muchosmédicos.En este libro se analizan ideas médicas clave y, sin embargo, muydiscutidas. ¿Cómo puede ayudar o perjudicar la filosofía a lamedicina? ¿Qué es la enfermedad: cosa o proceso, natural o social?¿Por qué suelen ser inciertos los diagnósticos médicos? ¿Tiene sentido hablar de probabilidad en medicina? ¿A qué se debe el atraso de lapsiquiatría? ¿Hay pruebas de eficacia de las medicinas tradicionales,como la china y la ayurvédica? ¿Qué es la medicina: ciencia aplicada,técnica o arte? ¿Qué filosofía moral debe guiar el ejercicio de lamedicina?A estos interrogantes y a otras cuestiones no menos controvertidas,como el ensayo clínico aleatorio, la prevención en cuanto problemamédico-político, las medicinas alternativas y los delitos de laindustria farmacéutica, son algunos de los temas tratados con cuidadoy profundidad por el conocido físico, filósofo y epistemólogo MarioBunge. El texto, además, ha sido revisado por investigadoresbiomédicos y profesionales.1. Medicinas tradicionales, 2. Medicinamoderna, 3. Enfermedad, 4. Diagnosis, 5. Medicamento, 6. Ensayo, 7.Tratamiento, 8. Prevención, 9. Etica médica y 10. ¿Ciencia, técnica oservicio?

Otros libros del autor