Después de más de veinte años de espera, la obra magna de Mario Bungellega a los lectores de habla castellana. El Tratado de filosofía en 8 tomos (1973-1989) es sin duda uno de los proyectos más ambiciosos dela filosofía moderna. Su objetivo es construir un sistema filosóficode lo que el autor considera el núcleo de la filosofía contemporánea(la semántica, la ontología, la gnoseología y la ética), con especialatención a los problemas planteados por el conocimiento científico ytécnico. Sus herramientas son la matemática y el propio sabercientífico. El resultado es una obra ciclópea que se distingue por suoriginalidad, sistematicidad, amplitud temática y rigor formal,atributos que la convierten en una cita ineludible para el estudiosode la filosofía de la ciencia y la técnica.
En SEMÁNTICA 1: SENTIDO Y REFERENCIA, Bunge ofrece una semánticafilosófica de la ciencia, axiomatizada, exacta y realista,distanciándose, por un lado, del análisis del lenguaje ordinario y,por otro, de diversos convencionalismos, pragmatismos y positivismos.Los conceptos clave de esta semántica referencia, sentido yrepresentación se construyen y analizan con ayuda de la teoría deconjuntos, el álgebra de Boole y la topología. Con estas herramientas, Bunge abre la posibilidad de identificar sin ambigüedades lareferencia de una teoría científica axiomatizada (por ejemplo lamecánica cuántica o la teoría sintética de la evolución), calcular elsentido de un concepto fáctico (por ejemplo el de ?carbono?) y mostrar que las representaciones científicas son reconstruccionesconceptuales sui géneris: simbólicas, parciales e indirectas. Como eshabitual en él, Mario Bunge aporta numerosos ejemplos provenientes dediversas ciencias.