Muchos autores han considerado ", enigmático ", a Rabelais yhan destacado el carácter desconcertante de su obra o suextraordinaria dificultad. Rabelais es difícil y enigmático porquerepresenta un mundo muy diferente del nuestro. Su obra está plagada de alusiones, a veces serias, casi siempre jocosas, a una cultura muyalejada de nosotros. Carecemos de la profunda familiaridad con lostextos bíblicos, con la escolástica tardía o con las interpretacionesde las Sagradas Escrituras que tenía un monje de la primera mitad delsiglo XVI. Rabelais es un humanista y está convencido de que en elestudio y el saber de la cultura de la Antigüedad se encuentra laclave del conocimiento de la naturaleza y la dignidad delhombre.«Pantagruel» es la primera incursión de Rabelais en el mundo de los relatos de gigantes, aunque, siguiendo el orden de los relatos,suela leerse la historia de Gargantúa antes que la de Pantagruel.Digno hijo de Gargantúa, Pantagruel es un gigante bonachón y benéfico, al que Rabelais intenta crear su propia leyenda heroica, dotándole de una ilustre genealogía. La musa de la poesía épica y la musa de lacomedia y poesía festiva presiden la obra y Rabelais crea con ellas la prosa francesa moderna.