El tomo tercero y último de la magistral historia escrita por JamesDunn sobre los primeros ciento veinte años de la fe cristiana,titulado Ni judío ni griego. Una identidad cuestionada, abarca elperíodo subsiguiente a la destrucción de Jerusalén en 70 d. C. y elsiglo segundo, cuando el todavía nuevo movimiento de Jesús consolidósus propios marcadores de identidad y las estructuras sobre las queestablecería su creciente atractivo en los decenios y siglosposteriores. Dunn examina a fondo los principales factores queconfiguraron la primera generación del cristianismo y aun la sucesiva, explorando la toma de caminos diferentes por el cristianismo y eljudaísmo, la helenización del cristianismo y las respuestas algnosticismo. Escruta todas las fuentes de los siglos primero ysegundo, incluidos el Nuevo Testamento, los apócrifosneotestamentarios y escritos de Padres de la Iglesia como Ignacio deAntioquía, Justino Mártir e Ireneo, mostrando que la tradición deJesús y las figuras de Santiago, Pablo, Pedro y Juan eran influenciasaún estimadas pero ya objeto de intensa controversia, mientras laIglesia se debatía con su identidad en evolución. Por abarcarexhaustivamente una importante y compleja era del cristianismo quesuele ser preterida, el presente tomo representa una contribución deprimer orden al conocimiento de este campo.
El tomo tercero y último de la magistral historia escrita por JamesDunn sobre los primeros ciento veinte años de la fe cristiana,titulado Ni judío ni griego. Una identidad cuestionada, abarca elperíodo subsiguiente a la destrucción de Jerusalén en 70 d. C. y elsiglo segundo, cuando el todavía nuevo movimiento de Jesús consolidósus propios marcadores de identidad y las estructuras sobre las queestablecería su creciente atractivo en los decenios y siglosposteriores. Dunn examina a fondo los principales factores queconfiguraron la primera generación del cristianismo y aun la sucesiva, explorando la toma de caminos diferentes por el cristianismo y eljudaísmo, la helenización del cristianismo y las respuestas algnosticismo. Escruta todas las fuentes de los siglos primero ysegundo, incluidos el Nuevo Testamento, los apócrifosneotestamentarios y escritos de Padres de la Iglesia como Ignacio deAntioquía, Justino Mártir e Ireneo, mostrando que la tradición deJesús y las figuras de Santiago, Pablo, Pedro y Juan eran influenciasaún estimadas pero ya objeto de intensa controversia, mientras laIglesia se debatía con su identidad en evolución. Por abarcarexhaustivamente una importante y compleja era del cristianismo quesuele ser preterida, el presente tomo representa una contribución deprimer orden al conocimiento de este campo.