Tras indagar en el sentido que el seguimiento tuvo originalmente en la Iglesia primitiva, el autor se pregunta qué debería significar paralos cristianos de hoy. En este libro se analiza el material evangélico que habla de las exigencias del seguimiento, así como el que trata de las creencias y la vida cotidiana del discípulo. Ser perfila así unasólida base sobre la que puede ser reconstruida una tradición deseguimiento. Algunas de las preguntas que se abordan son lassiguiente: ¿a quiénes se dirigía principalmente la llamada de Jesús al seguimiento?, ¿cuáles eran las características de la comunidad dediscípulos que se formó en torno a Jesús y cómo ha cambiado con eltiempo el carácter de esa comunidad, convertida en lo que llamamosIglesia cristiana?, ¿qué valoración cabe hacer del seguimiento moderno en comparación con el de la Iglesia primitiva? El libro, escrito conintención divulgativa, se apoya en las mejores investigacionesactuales.JAMES D.G. DUNN, licenciado en teología por la Universidad de Glasgowy doctor en Filosofía y Letras por la de Cambridge, ha enseñado en laUniversidad de Nottingham durante doce años y actualmente escatedrático de teología en la de Durham.