LOS POBRES DESGRACIADOS HIJOS DE PERRA

LOS POBRES DESGRACIADOS HIJOS DE PERRA

$28.880
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(5) TUSQUETS EDITORES
Año de edición:
Temática
Ciencia ficcion
ISBN:
978-84-8383-261-5
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
462
Dimensiones:
225x150
$28.880
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Carlos Marzal nació en Valencia en 1961 y se licenció en filologíahispánica por la universidad de la misma ciudad. Publicó su primerlibro, El último de la fiesta, en 1987, y cuatro años más tarde, Lavida de frontera (1991). Luego vendrían los poemarios publicados enesta colección, Los países nocturnos (1996, Marginales 145) y Metalespesados (2001, Marginales 196) -este último Premio Nacional de laCrítica y Nacional de Literatura en 2002-, y ya en 2004, Fuera de mí,Premio Fundación Loewe. Esos cinco libros están agrupados en Elcorazón perplejo. Poesía reunida (1987-2004) (Marginales 230). Marzalse ha revelado también como un novelista fuera de lo común con Losreinos de la casualidad (2003, Andanzas 583), saludada por la críticacomo una novela excepcional y elegida novela del año por algunossuplementos literarios. Marzal ha reunido sus escritos teóricos en elvolumen Poesía a contratiempo (2002), sus aforismos en Electrones(2007), y sus apuntes sobre arte en El cuaderno del polizón (2007),además, ha traducido del catalán Andén de cercanías, el poemario deEnric S.ria.Un cosmos unitario y rotundo conforman los doce cuentos de Los pobresdesgraciados hijos de perra, que tienen como escenario unaurbanización en Portacoeli, un pueblo de veraneo, y gravitan en tornoa la «violenta y desconcertada juventud». Así, un grupo deadolescentes disfruta, en «Con un poco de suerte», de los largosveranos de tres meses, entregados al fútbol y el vagabundeo con losamigos y con las chicas, hasta que saben que la fortuna no siempreestá de su parte al lanzar un penalti... o al tomar una curva a todavelocidad. Parecidas ansias de apurar el mundo muestran los personajes de otros relatos, que juegan con experiencias al límite. Muchos deesos jóvenes, ya adultos, serán quienes se enfrenten a la amargaavaricia de algunos familiares en «Casa nuestra», o los que transijancon el mundo, como el protagonista de «Una fórmula mágica», al que sele pide que escriba sobre las carreras de Fórmula 1 a cambio deirrechazables tentaciones. Criaturas, en definitiva, extraviadas ensus mundos respectivos, seres que intentan exprimir la esencia de lavida, mediante distintas variedades de la intensidad (el amor, laliteratura, los deportes), antes de que el tiempo se conjure contraellos.

Otros libros del autor