En la Alemania del período de entreguerras se estaba produciendo unfenómeno que llamó la atención de Siegfried Kracauer: la emergencia de los empleados.Este colectivo de tres millones y medio de personas (de las cuales untercio eran mujeres) ocupaba los puestos técnicos y administrativos en los sectores del comercio, los bancos y los transportes y constituíaun ejército de asalariados intercambiables entre sí. Sus bajos sueldos hacían que su existencia fuera insegura y sus perspectivas deindependencia prácticamente nulas.Con su mirada puesta en Berlín, por ser en la capital alemana donde la vida pública estaba siendo modificada ostensiblemente por lasnecesidades de los empleados, Kracauer se dedica a recopilar citas,conversaciones y observaciones realizadas in situ, con ánimo derealizar un diagnóstico sociológico, puesto que para el autorfrancfortés «el conocimiento de esta situación no sólo es la condición necesaria para todas las transformaciones, sino que supone ya de porsí un cambio». En este libro Kracauer realiza una reflexión clásicasobre una clase social de la que muchos de nosotros formamos parte enla actualidad.