Los Angeles a comienzos de los años cincuenta, la década en que seconstruyó el mito del american way of life, en que los norteamericanos identificaron la prosperidad con los valores familiares y religiosos, en que los californianos de clase media querían una casa en un barrio residencial pero se conformaban con un rancho en forma de L. En unade estas casas, pero infestada de termitas, niebla tóxica en la calley un tráfico infernal, vive un próspero guionista de la Paramount quea los treinta años ha renunciado a la rebeldía juvenil. Se llama JohnFante y ha escrito tres novelas, pero sus circunstancias loidentifican más con el protagonista de Un año pésimo y también con elfracasado Bandini. Aparecida en 1952, Llenos de vida señala un puntode inflexión en la trayectoria del autor, que dejaría la literaturadurante más de veinte años para dedicarse al cine. No es una novela en clave de farsa, sino una comedia acerca de la integración y elconformismo. El antiguo y aparatoso antihéroe proletario es por fin un digno y vulgar representante de la clase media.