LEER CON NIÑOS

LEER CON NIÑOS

-20%
$27.312
$21.850
IVA incluido
Importado Despacho 12 a 20 días hábiles
Editorial:
(104).RANDOM HOUSE
Año de edición:
Temática
Pedagogia
ISBN:
978-84-397-3058-3
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
443
Dimensiones:
230x134
-20%
$27.312
$21.850
IVA incluido
Importado Despacho 12 a 20 días hábiles

Un libro puede cambiar el mundo.Freud convenció a la tradiciónliteraria occidental de que todos los niños quieren matar a sus padres cuando lo que en realidad nos cuenta la historia de Edipo -comovarias decenas de mitos y relatos populares- es, al revés, que son los padres, o al menos los reyes, los que quieren matar, devorar oabandonar a sus hijos.Este libro, que cabalga entre el ensayo y laficción, parte de una experiencia singular: la lectura compartida dela literatura sin etiquetas: Homero, Dickens, Canetti, Dante,Salinger...A partir de ahí plantea y responde a dos preguntasinseparables: «¿Para qué sirven los niños?» y «¿Para qué sirven loslibros?». En una sociedad dominada por «solteros sin imaginación», enla que la infancia, exaltada en un escaparate, se ha vuelto másvulnerable que nunca y en la que la discontinuidad del niño y lacontinuidad del relato están radicalmente amenazadas, Santiago AlbaRico reivindica una especie de nuevo compromiso «materno» que una,como en la experiencia de Sherezade, los Cuentos y los Niños. De ellodepende la educación, no de Edipo, sino de Layo, es decir, laeducación de los asesinos.La crítica ha dicho...
«Leer con niños va de niños y de libros, pero mucho más del niño quelos adultos llevamos dentro, sin que falte el adulto que los niñosllevan dentro.»
El Mundo«Habla de la gente que defiende su tiempo para leer, de lavida en una época bárbara que pretende acabar con los relatos de carne y hueso, de las nuevas formas virtuales de dominación, de la pobreza, de las prisas crueles de un capitalismo que nos impone hábitos desolteros y de huérfanos.»
Luís García Montero«Un libro cautivador y excitante, repleto dedestellos: un libro valientemente interpelador en el que destacan lasobservaciones muy delicadas sobre los niños, fruto de una atenciónapasionada y amorosa.»
Ignacio Echevarría, El Mercurio«Un libro delicado y brutal sobre paraqué sirven los niños y, por lo tanto, para qué sirve la diferenciaentre lo bueno y lo malo, lo horrible y lo maravilloso. Un libronecesario cuando esas diferencias parecen confusas a tantaspersonas.»
Belén Gopegui«Tras muchos años de haber combatido la escuela y lafamilia como aparatos de reproducción ideológica, este libro vuelve areivindicarlas desde la izquierda como espacios de resistencia.»
Rebelión.org«Este ensayo sobre el papel de la literatura y laeducación en la jungla salvaje del capitalismo contiene pistasimpagables y preguntas inquietantes.»
Javier Rodríguez Marcos, El País«Leer con niños [...] fluctúa entre el ensayo, la literatura, el periodismo y la autobiografía con unafluidez deslumbrante.»
Darwin Palermo

Otros libros del autor