LA VIDA ROTA. LA BIOGRAFÍA DEFINITIVA DE AMPARO MUÑOZ

LA VIDA ROTA. LA BIOGRAFÍA DEFINITIVA DE AMPARO MUÑOZ

$36.237
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
ROCA EDITORIAL
Año de edición:
ISBN:
978-84-18557-27-9
Páginas:
348
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
$36.237
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Por el autor de Desafiando al olvido, la magnífica biografía de Waldode los Ríos, llega La vida rota, una desgarradora biografía sobre lavida de Amparo Muñoz, una de las grandes musas de la España de los70s.«Cuando quise decir no, ya era tarde. Lo he pagado caro.» AmparoMuñozEn el verano de 1974 el mundo entero sucumbió ante la belleza deAmparo Muñoz, una sencilla muchacha malagueña que acababa de serelegida Miss Universo en Manila. Apenas seis meses después, seconvertiría en la primera miss que renunciaba al título pese alcontrato leonino que pretendía ligarla a la organización durante años. Convertida en uno de los iconos de la Transición, en los ochentaAmparo se deslizó por la peligrosa pendiente del consumo de droga que, además de ocasionarle algún problema con la justicia, la llevó a laruina económica y al ostracismo profesional. Cuando, libre deadicciones, se disponía a recuperar su carrera de actriz, variasenfermedades la obligaron a recluirse en la casa familiar, de la quehabía salido treinta años antes para presentarse a un concurso debelleza a escondidas de sus padres. Allí murió en 2011, perseguida decerca por los paparazzis y luchando con todas sus fuerzas poraferrarse a una vida que, en cierto modo, le habían arrebatado muchoantes?«Con el destape nos creímos libres, pero pasamos de una cárcel a otra, de la de un hogar lustroso a la de un cuerpo perfecto, y todopara el placer de los mismos. Amparo Muñoz pagó el precio más alto por ello.»Carme Chaparro«La vida de Amparo Muñoz es la vida de muchas mujeresoprimidas y violentadas en un país de dictadura, transición ydemocracia. El grito silenciado de Amparo, su dolor, normalizado porella misma y por una sociedad explotadora de mujeres, es el mejorrelato para convencernos de que el feminismo es la única revoluciónque cambiará el mundo. Se lo debemos.»Ana Pardo de VeraSobre Desafiando al olvido:«Un auténtico bisturíperiodístico-sentimental del personaje y de su época al que hadedicado casi tres años de trabajo.» El País«Es obvio que semejantepersonaje necesitaba una biografía. Y ya la tiene: Desafiando alolvido del periodista Miguel Fernández.» Xavi Ayén, La Vanguardia «Unmonumental trabajo del periodista y escritor Miguel Fernández.» Víctor Fernández, La Razón«Miguel Fernández consigue a través de la figurade Waldo de los Ríos, explicar una época y mostrar la tragedia quesupone para un genio vivir en ella. Waldo nació demasiado pronto, eramucho más de lo que su tiempo podía asumir.» Lourdes Lancho, Ser«Elhombre que se dijo "No" a sí mismo. Muero de ganas de leer estabiografía de Waldo de los Ríos! Gracias, Roca Editorial por haberlorecuperado.» Alejandro Palomas, escritor«Saca del olvido alespectacular músico argentino y explora los aspectos sombríos de suvida con motivo del 50º aniversario de su adaptación del 'Himno a laalegría'.» Jordi Bianciotto, El Periódico «Una delicia de libro.» «Soy uno de los grandes seguidores de Waldo de los Ríos y he entendidomuchas cosas que antes no entendía. Una gran labor de reconstrucción.» Carlos Herrera, Herrera en COPE«Un libro revelador.» Clarín«Unainvestigación en las circunstancias de su vida a partir de numerosasentrevistas y testimonios sobre un personaje que fue pasto del olvidoapenas unos meses después de su desaparición.» César Coca, El Correo

Otros libros del autor