Obra de claro sustrato autobiográfico, ", La repetición ",(1843) retoma y redondea, al menos en su primera parte, el análisisque hiciera Sören Kierkegaard (1813-1855) de la compleja relación quesostuvo con su novia Regine Olsen y que tan decisiva resultó a lapostre en su trayectoria existencial y filosófica. En efecto, si en", Diario de un seductor ", examinaba las artes con que seganó el afecto de la muchacha y en ", Temor y Temblor ", el«salto al vacío» que supuso la ruptura de su relación, ", Larepetición ", (obra recompuesta tras llegar a conocimiento deKierkegaard el nuevo compromiso de la que fuera su amada) consolida yexplica la decisión del autor de dejar atrás definitivamente lacondición de «hombre estético», atrapado por el plano terrenal, paracomprometerse en un camino de mayor trascendencia. Igualmente en estacolección: ", El concepto de la angustia ", e ", In vinoveritas ", .
Introducción de Jorge del Palacio