Los dos escritos aquí reunidos, publicados el mismo día de 1843 conpseudónimos distintos, son una expresión acabada del genio literario y filosófico de Kierkegaard.La repetición, firmada por Constantino Constantius, da cuenta de latentativa aludida en su subtítulo: «Un ensayo de psicologíaexperimental». Mediante la forma narrativa, se trata de que elconcepto cobre existencia a partir de la vinculación entre «unaindividualidad» y «una situación». El narrador, envuelto en su propiaperipecia de regresar a Berlín para determinar si la repetición esrealmente posible, expone y analiza la historia de un joven enamoradode una muchacha, eco probable de la relación del propio Kierkegaardcon Regine Olsen.Temor y temblor, que recibe su título de la frase paulina, vienefirmado por Johannes de silentio, pseudónimo que aporta la clave de la obra: el silencio de Abraham. El elogio de la figura de Abraham y ladiscusión de los problemas surgidos de las variaciones interpretativas de su experiencia en el monte Moriah dan pie para tratar la «líricadialéctica» que se establece entre el secreto y su manifestación.Frente al héroe trágico, Abraham, que encarna la relación delindividuo con lo absoluto, no puede hablar: en ello radican suangustia y su paradoja, inasimilables en términos éticos o estéticos.