El presente libro ofrece una panorámica crítica de los autores y laspelículas producidas en el periodo comprendido entre 1996 y 2003,coincidiendo con los años de gobierno del Partido Popular. Es, portanto, historia del presente que ya se ha transformado en pasado. Suautor aborda esta época con ecuanimidad, sin rencores ni prejuicios,procurando evitar lugares comunes o juicios de valor demasiadoaventurados. Así lo testifica el historiador Gabriel Cardona en sucombativo prólogo. Desde el «oscarizado» Pedro Almodóvar hasta elpopular José Luis Garci ?también premiado por la Academia deHollywood?, pasando por 80 filmes significativos de esos años y elfenómeno del Joven Cine español, todo queda reseñado apasionadamenteen este libro, que se convierte así en una referencia insdiscutiblepara cualquier persona interesada en la materia.Completo panoramacrítico del cine español entre 1996 y 2003, abordado con ecuanimidad y sin lugares comunes, en el que se estudia desde el cine de Almodóvarhasta el de José Luis Garci, pasando por ochenta de los filmes mássignificativos del periodo y por el fenómeno del Joven Cine Español.