LA MUJER QUE LEÍA DEMASIADO

LA MUJER QUE LEÍA DEMASIADO

$45.251
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
Temática
Contemporanea
ISBN:
978-84-206-5148-4
Páginas:
528
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
875
Dimensiones:
230x160
$45.251
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Teherán, mediados del siglo xix, la corte del sha atraviesa pormomentos convulsos entre conjuras e intrigas de palacio. Todo bajo laatenta mirada de la reina madre. En medio de este tenso ambientesobreviene un hecho que va a alterar aún más los difíciles equilibrios del poder: la súbita e inesperada aparición de una mujer cuyas ideas, consideradas subversivas y heréticas, recorren todo el país como lapólvora. Bahiyyih Nakhjavani nos cuenta en La mujer que leía demasiado la historia, trascendida por la ficción, de la poetisa y teólogairaní Tahirih Qurratu'l-Ayn. Inteligente, hermosa, erudita y dotada de una gran elocuencia, fue la primera mujer en su época y en su paísque proclamó la dignidad femenina, proponiéndose alfabetizar a lasmujeres y atreviéndose a quitarse el velo. Puso en riesgo su vida,enfrentándose a los poderes seculares y religiosos a los que acorralócon sus conocimientos de los textos sagrados. Fascinante tanto parasus seguidores como para sus detractores, admirada por diplomáticos yviajeros que escribieron sobre ella, fue condenada por su rebeldía ymurió estrangulada en Teherán, en 1852. Acabó convirtiéndose enleyenda. Con una prosa brillante y atractiva, Bahiyyih Nakhjavanientrecruza sutilmente en esta narración los hilos de la historia, lareligión, el arte y la condición femenina. A través del marco de unanovela histórica, la autora britanoiraní aborda un tema tan universaly de tan máxima actualidad como es el de la libertad de expresión ylos derechos de la mujer en contraposición a los poderes políticos y a los dogmas religiosos. La mujer que leía demasiado es un homenaje alvalor y ejemplo de Tahirih Qurratu'l-Ayn y al de todas las mujeres que siguieron y siguen su ejemplo en aquellas tierras.

Otros libros del autor