LA JUSTICIA DE LOS ERRANTES

LA JUSTICIA DE LOS ERRANTES

$20.261
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(104)DEBOLSILLO
Año de edición:
Temática
Contemporanea
ISBN:
978-84-9032-126-3
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
190x125
$20.261
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Una amistad inquebrantable. Una rivalidad llevada hasta las últimasconsecuencias.1923. Las huelgas y los asesinatos ahogan España mientras el temidomovimiento anarquista cobra fuerza entre las clases empobrecidas. Losgenerales, con Primo de Rivera a la cabeza, toman el poder para salvar el trono de Alfonso XIII e inician una feroz represión militar contra los anarquistas. Ya no queda ningún lugar seguro en el país para susmilitantes, perseguidos y sin recursos para continuar la lucha.Buenaventura Durruti y Francisco Ascaso, dos de los miembros másdestacados de los Solidarios, esperan exiliados en París laoportunidad de ajustar cuentas con la dictadura cuando decidenemprender su aventura americana. Cruzarán el Atlántico en busca delsueño revolucionario, pero el inspector de policía Ernesto Valenzuelano conocerá fronteras a la hora de acabar con los dos últimos héroesdel anarquismo español.«Una historia emocionante sobre la amistad y la resistencia, con ecosde neowestern, escrita con pericia y buen oficio por Jorge Díaz.»Esquire«Una novela importante en estos tiempos de escepticismo, deresignación ante el avance de la inhumanidad.»Qué Leer«Novelón histórico, de los de altos vuelos, a la vista: La justicia de los errantes, de Jorge Díaz. Con Durruti y Ascaso como protagonistas. Muy interesante.»ABC, XL SemanalLa obsesiva persecución de un despiadado inspector depolicia a Ascaso y Durruti, los más celebres anarquistas españoles detodos los tiempos.Jorge Díaz (Alicante, 1962) es periodista yguionista de televisión. Tras finalizar los estudios de periodismocomenzó su carrera en la radio, medio que abandonó por la televisión.Trabajó en concursos, magazines y programas de todo tipo, incluida ladirección de La noche prohibida. Después de esta experiencia, pasó aescribir guiones para series de televisión, labor que desempeña congran éxito desde hace quince años. Es uno de los creadores y ha sidocoordinador de guiones de Hospital Central, serie con la que hacosechado todos los premios de la profesión, el TP y el Ondas, entreotros muchos. Cuando sintió que no podría inventar ni una enfermedadmás, dejó la serie y se marchó de año sabático a Brasil, de donderegresó con su primera novela, Los números del elefante. La justiciade los errantes es su segunda novela.

Otros libros del autor