LA JUSTICIA CURRICULAR

LA JUSTICIA CURRICULAR

EL CABALLO DE TROYA DE LA CULTURA ESCOLAR

$45.233
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
(084) MORATA EDITORIAL
Año de edición:
Temática
Pedagogia
ISBN:
978-84-7112-633-7
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
540
Dimensiones:
140x270
$45.233
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Educar implica ayudar a alumnos y alumnas a que construyan su propiavisión del mundo sobre la base de una adecuada organización de lainformación con la que puedan comprender cómo las sociedades y losdistintos colectivos sociales han alcanzado los grandes logrospolíticos, sociales, culturales y científicos, y cuáles son los quehoy se están consiguiendo.
Las instituciones escolares tienen el encargo político de educar, enconsecuencia, pueden y deben desempeñar un papel mucho más activo como espacio de resistencia y de denuncia de los discursos y prácticas que en el mundo de hoy continúan legitimandodiferentes modalidades dediscriminación.
A lo largo de los distintos capítulos de este libro se ofrece unminucioso análisis de las principales transformaciones que estánaconteciendo en la actualidad, pero con la mirada puesta en lasrepercusiones, condiciones, obligaciones y dilemas que cada una deellas plantea a los sistemas educativos y, por tanto, al trabajo quela sociedad encomienda a las instituciones escolares. La justiciacurricular es el resultado de analizar críticamente los contenidos delas distintas disciplinas y propuestas de enseñanza y aprendizaje conlas que se pretende educar a las nuevas generaciones. Obliga a tomarconciencia para que cuanto se decida y realice en las aulas searespetuoso y atienda a las necesidades y urgencias de todos loscolectivos sociales. Un proyecto curricular justo tiene que ayudar alas ciudadanas y ciudadanos más jóvenes y especialmente a los quepertenecen a los colectivos sociales más desfavorecidos, a verse,analizarse, comprenderse y juzgarse en cuanto personas éticas,solidarias, colaborativas y corresponsables de un proyecto más ampliode intervención sociopolítica destinado a construir un mundo máshumano, justo y democrático
Jurjo Torres Santomé es Catedrático de Universidad de Didáctica yOrganización Escolar en la Facultad de Ciencias de la Educación de laUniversidad de A Coruña.

Otros libros del autor