Vuelve Pilar Sánchez Vicente con una novela histórica vibrante.En elaño 1820 Andrea Carbayo de Jovellanos, La Gabacha, hija de GloriaCarbayo, la Encantadora, y de Gaspar Melchor de Jovellanos, Jovino,escribe sus memorias para dejar constancia de las aventuras ydesventuras que la llevaron al lugar donde se halla, perseguida por la intransigencia del inquisidor Valdés.Reviviremos su infancia enObiedo y viajaremos con ella a Oxford, donde, disfrazada de hombre,asistirá a la presentación de importantes descubrimientos para laMedicina actual. En París vivirá de cerca la Revolución con suinseparable Olympe de Gouges, volcándose en la lucha por los derechosde las mujeres y en su trabajo en la imprenta. Un oficio, el deimpresora, que ejercerá también en Gixón a su regreso. Será entoncescuando conozca a su padre y disfruten ambos de fructíferos paseos porel arenal. Directora de una escuela para niñas desfavorecidas, fundará un periódico que desempeñará un papel clave durante la guerra de laIndependencia. Este conflicto bélico, que asolará la regiónconvirtiéndola en un escenario dantesco, conducirá a Jovellanos a lamuerte, facilitando que Valdés culmine su venganza sobreella.Ilustrada, intelectual, tertuliana, escritora, traductora,maestra, feminista? Andrea fue una precursora en muchos aspectos, sinque ello impidiera que fuera borrada de la Historia, como otras tantas mujeres en toda época y lugar.En el año 2021, cuando se cumplen 210años de la muerte del ministro y prócer gijonés Gaspar Melchor deJovellanos, la publicación de este manuscrito y el inesperadodescubrimiento de una hija secreta agigantan la leyenda sobre tanilustre personaje.
Vuelve Pilar Sánchez Vicente con una novela histórica vibrante.En elaño 1820 Andrea Carbayo de Jovellanos, La Gabacha, hija de GloriaCarbayo, la Encantadora, y de Gaspar Melchor de Jovellanos, Jovino,escribe sus memorias para dejar constancia de las aventuras ydesventuras que la llevaron al lugar donde se halla, perseguida por la intransigencia del inquisidor Valdés.Reviviremos su infancia enObiedo y viajaremos con ella a Oxford, donde, disfrazada de hombre,asistirá a la presentación de importantes descubrimientos para laMedicina actual. En París vivirá de cerca la Revolución con suinseparable Olympe de Gouges, volcándose en la lucha por los derechosde las mujeres y en su trabajo en la imprenta. Un oficio, el deimpresora, que ejercerá también en Gixón a su regreso. Será entoncescuando conozca a su padre y disfruten ambos de fructíferos paseos porel arenal. Directora de una escuela para niñas desfavorecidas, fundará un periódico que desempeñará un papel clave durante la guerra de laIndependencia. Este conflicto bélico, que asolará la regiónconvirtiéndola en un escenario dantesco, conducirá a Jovellanos a lamuerte, facilitando que Valdés culmine su venganza sobreella.Ilustrada, intelectual, tertuliana, escritora, traductora,maestra, feminista? Andrea fue una precursora en muchos aspectos, sinque ello impidiera que fuera borrada de la Historia, como otras tantas mujeres en toda época y lugar.En el año 2021, cuando se cumplen 210años de la muerte del ministro y prócer gijonés Gaspar Melchor deJovellanos, la publicación de este manuscrito y el inesperadodescubrimiento de una hija secreta agigantan la leyenda sobre tanilustre personaje.