«Los regímenes totalitarios proclaman de modo unánime que laconcepción de la verdad objetiva, una para todos, no tiene ningúnsentido, y que el criterio de la "Verdad" no es un valor universal,sino su conformidad con el espíritu de la raza, de la nación o de laclase».
La reflexión de Koyré sobre el papel de la mentira en el totalitarismo va más allá del marco temporal -1943- en el que escribió La funciónpolítica de la mentira moderna. Hace que nos preguntemos si lassociedades democráticas no han mantenido la producción masiva dementiras políticas, las formas de desinformación y de control de laopinión pública. Si en la vida pública no hemos llegado a unahipertrofia de la mentira.
Pocas veces un texto tan breve ha hecho un diagnóstico tan riguroso yha tenido una influencia tan grande, empezando por la concepción delas relaciones entre poder, verdad y política en la obra de HannahArendt.