LA FINANCIARIZACIÓN DE LAS RELACIONES SALARIALES

LA FINANCIARIZACIÓN DE LAS RELACIONES SALARIALES

UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL

$38.200
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(084) LA CATARATA
Año de edición:
Temática
Negocios y empresas
ISBN:
978-84-8319-775-2
Páginas:
376
Encuadernación:
Bolsillo
Idioma:
Castellano
Peso:
615
Dimensiones:
24x16
$38.200
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

La financiarización de las relaciones salariales aborda el estudio dela crisis actual más como un ataque del sector financiero para obtener los recursos que todavía no controla (públicos, sociales,comunitarios) que como una simple depresión del ciclo de negocios,ataque que, como se está observando, es capaz de derrumbar Estados yde desarticular instituciones nacionales y supranacionales. En estelibro, Luis Enrique Alonso y Carlos J. Fernández Rodríguez hancompilado las aportaciones de destacados economistas y sociólogos para estudiar cómo el proceso de financiarización ha tenido consecuenciassociales irreversibles en las relaciones laborales, e incluso, demanera más general, en el lugar que el trabajo ocupa en las sociedades salariales contemporáneas. Asimismo, se analiza la forma en la que el actual proceso de hegemonía del sector financiero ha generado unnuevo uso intensivo y precario de la fuerza de trabajo, una rupturaefectiva del pacto distributivo (sobre todo de los restos del pactokeynesiano), una degradación genérica de las instituciones públicasestatales y, en su conjunto, un hundimiento de lo social como valororgánico, independiente y supremo a proteger.

Otros libros del autor