Educación como práctica de la libertad se publica en 1965, durante suexilio en Chile. Es la primera de las grandes obras de Paulo Freire en la que criticó en forma implacable las formas tradicionales deeducación, convirtiéndose en uno de los principales motores de larevolución educativa en Brasil. Junto a su esposa, Elza -otra graneducadora-, elaboró un innovador (y necesario) método dealfabetización que se vinculaba a los intereses de los desamparados yque desarrolló en su ciudad natal, Recife. Este modelo se basaba enuna educación construida sobre el diálogo, permitiendo a cada personacontribuir en su desarrollo personal. El autor logró que la educaciónabandonara su función domesticadora para convertirse en un caminohacia la libertad, cuyo objetivo primero era la toma de conciencia delas personas como individuos, para así evitar la masificación. Lapedagogía de Freire podría denominarse como de la conciencia.