HOMO LUDENS

HOMO LUDENS

$26.598
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
Temática
Historia
ISBN:
978-84-206-0853-2
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
264
Dimensiones:
180x120
$26.598
IVA incluido
Despacho 15 - 25 días hábiles

Como pone de manifiesto El otoño de la Edad Media, Johan Huizinga(1872-1945) llevó a la perfección la tarea de reconstruir las formasde vida y las pautas culturales del pasado. Con "Homo ludens", el gran historiador holandés se propuso mostrar la insuficiencia de lasimágenes convencionales del «homo sapiens» y el «homo faber». No sóloconstituye el juego una función humana tan esencial como la reflexióno el trabajo, sino que, además, la génesis y el desarrollo de lacultura poseen un carácter lúdico. El estudio del juego como fenómenocultural, y no como una función biológica, es precisamente el tema deeste «egregio libro» (en palabras de Ortega), concebido más desde lossupuestos del pensamiento científico-cultural que a partir de lasinterpretaciones psicológicas y los conceptos y explicacionesetnológicas.

Como pone de manifiesto El otoño de la Edad Media, Johan Huizinga(1872-1945) llevó a la perfección la tarea de reconstruir las formasde vida y las pautas culturales del pasado. Con ´Homo ludens´, el gran historiador holandés se propuso mostrar la insuficiencia de lasimágenes convencionales del «homo sapiens» y el «homo faber». No sóloconstituye el juego una función humana tan esencial como la reflexióno el trabajo, sino que, además, la génesis y el desarrollo de lacultura poseen un carácter lúdico. El estudio del juego como fenómenocultural, y no como una función biológica, es precisamente el tema deeste «egregio libro» (en palabras de Ortega), concebido más desde lossupuestos del pensamiento científico-cultural que a partir de lasinterpretaciones psicológicas y los conceptos y explicacionesetnológicas.

Otros libros del autor