CHESTERTON, G.K. / CHESTERTON, GILBERT KEITH
De las historias de G.K. Chesterton protagonizadas por el padre Brown, Jorge Luis Borges dijo una vez que aún se recordarían cuando elgénero policíaco hubiese caducado. Pero en las historias detectivescas del padre Brown hay un rasgo que llama la atención: el protagonistano es un detective privado, ni un policía, ni siquiera un aficionado a resolver crímenes, es un sacerdote católico, toda una provocación,dado que Chesterton situó además a este sacerdote papista en plenaInglaterra anglicana, y ni siquiera se preocupó de hacerlo simpático a los lectores. Todo lo contrario: lo retrató como un personajeresabiado, de aspecto y trato corrientes, muy lejos del portearistocrático de un Sherlock Holmes o del cosmopolitismo de unHércules Poirot. Al final, sin embargo, da lecciones con una humildadinsoportable a todos los que le rodean, ya sea la policía inglesa olas autoridades locales, y, para colmo, en nombre de la razón y de lalógica, a pesar de que casi siempre la explicación inicial delmisterio sea de tipo demoníaco o mágico.
El presente volumen, El escándalo del padre Brown, quinto y últimotítulo de la serie del padre Brown, reúne los siguientes casos: Elescándalo del padre Brown, El «rápido», La ráfaga del libro, El hombre verde, La persecución del señor Blue, El crímen del comunista, Lapunta de un alfiler y El problema insoluble. Se han añadido losrelatos La vampiresa del pueblo y La máscara de Midas, aparecidos tras la muerte de Chesterton.