EL DESENGAÑO DE INTERNET

EL DESENGAÑO DE INTERNET

LOS MITOS DE LA LIBERTAD EN LA RED

$30.960
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(5) DESTINO
Año de edición:
Temática
Sociologia y antropologia
ISBN:
978-84-233-2779-9
Páginas:
432
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Peso:
600
Dimensiones:
227x145
$30.960
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Cuando en junio de 2009 estalló la revuelta en Irán, los medios decomunicación occidentales se apresuraron a bautizar aquellas protestas como la primera revolución Twitter, y numerosos analistas y políticos vieron en semejante ?y aparente? demostración palpable del poderagitador de las redes sociales un refuerzo para su ciberutopismo. Sinembargo, y pese a lo mucho que se habla de internet como herramientade democratización, regímenes autoritarios como los de Irán y Chinasiguen sin dar muestras de inestabilidad. De hecho, según revela eneste libro Evgeny Morozov, están utilizando internet para perfeccionar sus técnicas de espionaje sobre la población. A juicio de Morozov, lo que los ciberutopistas olvidan es que las inmensas posibilidades deinternet pueden utilizarse para hacer campaña a favor de laslibertades, sí, pero también para todo lo contrario, es decir, parafomentar la represión, el conformismo y la ceguera. Y no sólo a través de la censura: Morozov, él mismo un ciberutopista converso, defiendeque internet, más que el catalizador de un cambio que llevará a losjóvenes a la calle, podría muy bien ser el nuevo opio de las masas. Al fin y al cabo, «las búsquedas más populares en los buscadores deinternet rusos no son ?¿qué es la democracia?? o ?cómo proteger losderechos humanos?, sino ?¿qué es el amor?? y ?cómo perder peso?.»Armado de pruebas concluyentes, Morozov pone de manifiesto en estelibro que hemos de dejar de pensar que internet y los medios socialesson liberadores per se, y que iniciativas ambiciosas y en apariencianobles como la promoción de la «libertad en internet» pueden tenerdesastrosas implicaciones para el futuro de la democracia en suconjunto.

Otros libros del autor