El presente volumen reúne una colección de textos procedentes de laobra dispersa de Román Gubern, uno de los más brillantes teóricos dela comunicación audiovisual de nuestro país, centrados en temasrelacionados con la imagen y la cultura audiovisual y escritos entre1981 y 2011, con destino a periódicos, revistas, conferencias,simposios o congresos, catorce de los cuales (es decir, cerca de unacuarta parte de los ofrecidos en este libro) han permanecido hastaahora inéditos. El volumen está dividido en cuatro apartados: elprimero dedicado a teoría e historia del cine, el segundo centrado enel cine norteamericano, el tercero ùy más extensoù sobre cine ycultura de masas en España, y el último sobre cultura de la imagen engeneral y sobre aspectos diversos de las industrias audiovisuales ysus tecnologías. En el período abarcado por esta antología se asistióal nacimiento de la televisión global, a la explosión de lastelevisiones privadas en Europa, a la despenalización de lapornografía en muchos países occidentales, al tránsito de la imagenanalógica a la imagen digital, a la difusión de la telefonía móvil, ala comercialización de la realidad virtual, a la expansión meteóricade Internet y de las redes sociales, al ascenso en el mercado de losvideojuegos y a la emergencia de las ", tablets ", y del libro electrónico. Todos estos temas, y algunos más ùcomo la revoluciónrobóticaù, aparecen tratados en algún momento en este corpusheterogéneo de reflexiones, que balizan aspectos fundamentales deltejido cultural en nuestra sociedad posmoderna.Presentación. La largamarcha de Román Gubern (Jenaro Talens), Introducción, Del cine comotexto, como pretexto y como ideología, El cine norteamericano, Cine ycultura de masas en España, Información, comunicación y tecnologíaaudiovisual.