CONVERGENCIA Y TRANSMEDIALIDAD

CONVERGENCIA Y TRANSMEDIALIDAD

LA FICCIÓN DESPUÉS DE LA TDT EN EUROPA E IBEROAMÉRICA

$33.864
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
Temática
Enciclopedias y diccionarios
ISBN:
978-84-9784-742-1
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros
Idioma:
Castellano
Peso:
454
Dimensiones:
225x153
$33.864
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

Ahora ya sabemos que la televisión tiene mejor salud que ladiagnosticada por diferentes enterradores y alarmistas. Mientras losespectadores han seguido aumentando en todos los países, la olatecnológica no ha sofocado a la televisión sino que esta ha sabidoaprovechar el impulso de la corriente para adaptarse rápidamente a los nuevos espectadores, plataformas y pantallas. El objetivo principalde este libro es ofrecer una valoración internacional y de conjuntosobre el cambio de modelo de televisión y la convergencia conInternet. Los diversos capítulos de este libro se ocupanprincipalmente de dos temas que abarcan con una mirada comparativa yde conjunto España, Europa e Iberoamérica.En primer lugar se analiza el definitivo cambio de sistema definanciación de la televisión que coincide con la introducción de laTDT y la crisis económica en Europa, especialmente importante enEspaña. Las expectativas sobre la introducción de la televisióndigital se han visto frustradas nada más comenzar la migración. Porotro lado debe tenerse en cuenta la aceleración de la era transmediaque aparece como una verdadera alternativa al modelo tradicional deconsumo de la televisión. La potenciación de las redes sociales hapermitido la aceleración de un nuevo tipo de producción individual yamateur de ficción aplicando una tecnología ligera y una economíamínima. La irrupción de la social television que potencia la relaciónTV-Twitter, junto con las webseries o webnovelas, está teniendo unéxito enorme de fans en las redes sociales, las cuales, además, sonutilizadas como dispositivos de pretexto para la comunicación, asícomo de reconocimiento y de identidad del usuario.INDICE: I PARTE:España: Introducción, 1. El fin del modelo único de televisión, 2. Laproducción comparada de ficción, audiencias y formatos narrativos, 3.Redes sociales y fanfiction, 4. Ficción audiovisual e identidad en laredes, 5. Webseries para la convergencia, 6. Género y diversidadcultural en la ficción hispana, 7. Video juego para multipantallas enEE.UU., Europa y EspañaII PARTE: EUROPA: 8. La televisión alemana en la era de laconvergencia, 9. La generalización de la TDT y la convergencia enFrancia, 10. Televisión británica: nuevo ecosistema tecnológico deproducción, 11. La producción de ficción televisiva en Europa delEsteIII PARTE: AMERICA: 12. La producción de ficción y los nuevosprotagonistas en Argentina, 13. Brasil, La televisión avanza connuevas plataformas, 14. La convergencia en Colombia, más de lo mismo,15. Transmedialidad en Chile ¿El fin del modelo actual de televisión?, 16. México, el entramado político - empresarial, 17. Las televisiones hispanas en EEUU. Cómo se adaptan al cambio.

Otros libros del autor