Con la participación de algunos de los personajes más icónicos delsiglo, Causas sagradas ofrece un examen brillante de cómo la religiónha moldeado la Europa del siglo XX desde la Primera Guerra Mundialhasta la actual guerra contra el terror. Partiendo del panoramacaótico de la Europa de 1918, en la que las creencias religiosasconstituyeron una forma de reordenar el mundo, Burleigh examina lasnumerosas religiones "seculares" que ha producido el siglo XX yanaliza cómo los diferentes líderes totalitarios se fueron apropiandode la jerarquía y los rituales de las iglesias con el deseo deretornar a los días en que el gobernante y la deidad eran uno. Así, el autor hace un recorrido por todos los movimientos y regímenessangrientos del siglo, desde la Unión Soviética de Stalin, la Alemania de Hitler, la Italia de Mussolini y la España de Franco hasta lanueva amenaza del terrorismo.
En este ensayo histórico se demuestra que las iglesias, en susmúltiples variantes, han sido barridas por corrientes seculares enconflicto, aunque también ellas mismas han contribuido a ese fenómeno. Burleigh rastrea las instituciones y las creencias religiosas en unaépoca en la que la Iglesia, decepcionada tanto con la democracia comocon el fascismo, empezó a buscar alternativas políticas. Conbrillantez, expone cómo el miedo a los movimientos socialistasmoderaron la respuesta de la Iglesia a la amenaza de los regímenestotalitarios, y cómo, durante la Segunda Guerra Mundial, las iglesiasafrontaron dilemas agónicos, principalmente cómo reaccionar alHolocausto.
Combinando la profundidad de la Historia con la sensación de urgenciade la actual relevancia de este material, Burleigh plantea por quénadie previó las implicaciones religiosas de las masivas olasmigratorias del Tercer Mundo, así como las actuales llamadas a una"religión civil" con la que enfrentarse a las amenazas terroristas que tanto han impresionado a Occidente.