En el verano de 1972, el joven Ziauddin Sardar,hijo deinmigrantes establecidos en Londres,recibe la visita de dossantones que le re-prenden por su falta de fe. Esta experiencia haráque se interrogue acerca del sentido de su religión y la promesa delparaíso. A partir de entonces, emprende una búsqueda espiritual porlos principales espacios geográficos, humanos e intelectuales de mundo musulmán: visita Fez y el santuario del sufí Rumi i Turquía, perotambién el convulso Teherán del Shah de Persia y el ayatolá Jomeini,el Irak de Sadam Husein, la Libia de Gadafi o el derruido Afganistánpostsoviético, en donde ya despuntaba entre los grupos insurgentes untambién joven Bin Laden. Este fascinante relato,lleno decolorido, vivencias y aventuras vibrantes propias de Las mil y unanoches,sorprende por una excelente combinación de narración yprecisa información acerca del islamismo. Dotada de una deliciosaironía u grandes dotes para la observación, Sardar aporta con sutestimonio una nueva vía para conocer sin prejuicio el islam: laperspectiva de un mediador cultural que transita entre el secularismoy la certeza religiosa islámica