BABY-LED WEANING

BABY-LED WEANING

70 RECETAS PARA QUE TU HIJO COMA SOLO

$25.776
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
(104) GRIJALBO
Año de edición:
Temática
Autoayuda
ISBN:
978-84-16449-83-5
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
Dimensiones:
209x166
$25.776
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

El Baby-Led Weaning, o BLW, es un método de alimentación para bebésque consiste en, a partir de los seis meses, introducir alimentossólidos para que coma por sí solo y...íEspera, espera! ¿Alimentossólidos? í¿Un bebé de seis meses comiendo por sí solo?!íPues claro! Si le damos los alimentos adecuados para su edad, cocinados según susnecesidades, el bebé aprende a regular lo que come de forma natural,mejora su psicomotricidad fina, desarrolla una relación saludable conlos alimentos e incluso come con vosotros. ¿A que suena bien?Sí, sí.Claro, pero...íNada de peros! Tienes entre tus manos la oportunidadperfecta de ayudarle a descubrir la comida de forma divertida y enfamilia. Además, me tienes a mí: voy a resolver tus dudas sobre elBaby-Led Weaning y te propongo 70 recetas de comidas, cenas yrepostería. ¿A qué estás esperando? Te garantizo que los resultados te sorprenderán. íVamos a por ello!-----A partir de los seis meses tubebé puede empezar a comer alimentos sólidos para complementar losnutrientes de la leche materna o de fórmula.El Baby-Led Weaningpropone olvidarse de purés y papillas y ofrecer al bebé alimentossólidos cocinados de manera óptima para que pueda alimentarse por símismo. Tu bebé descubrirá sabores, colores, texturas y olores sentadoa la mesa en familia y aprenderá a usar los cubiertos a su ritmo.Nosolo mejorará la masticación y la coordinación ojo-mano, ademásaprenderá a autorregular lo que come, a identificar cuando se sientesaciado y desarrollará una relación mucho más sana con la comida.No en balde el Baby-Led Weaning es el método de destete más común en lospaíses del norte de Europa, recomendado en España por la AsociaciónEspañola de Pediatría (AEP) y la Asociación Española de Pediatría deAtención Primaria (AEPap).¿Te animas a probarlo?

Otros libros del autor