Nadie pone en duda, en la actualidad, que cualquier ser humano nacecon la capacidad de aprender. Ya desde la infancia nos servimos de esa capacidad para asimilar el lenguaje y hablar o para coordinar nuestro cuerpo y andar. Todo el mundo aprende a hacerlo. Pero no todo elmundo aprende a escribir correctamente, por ejemplo, o a hablar unalengua extranjera. ¿Por qué es así si nuestro cerebro está preparadopara ir aún mucho más allá?La respuesta de Robert Dilts y Todd Epstein es clara: el problema noradica tanto en nuestras capacidades intelectuales como en un modelode aprendizaje defectuoso.La propuesta que los autores presentan en estas páginas está basada en un proceso de aprendizaje a través de la experiencia y se sirve detécnicas y ejercicios que permiten desarrollar diferentes estrategiasde pensamiento. Así, el Aprendizaje Dinámico consiste, sobre todo, enaprender a aprender.Es, además, un modelo sencillo, que sirve tanto para niños como paraadultos, y que será de gran ayuda para aquellos que en algún momentode su vida han experimentado dificultades de aprendizaje en áreasconcretas.Si tiene poca memoria, si le cuesta aprender idiomas o es un negadopara los números, si quiere ser capaz de leer mucho más rápido yasimilar mejor lo que lee o si, de una vez por todas, desea escribircorrectamente, Aprendizaje Dinámico le enseñará a aprender, a conocercómo superar las dificultades.Robert Dilts y Todd Epstein proceden del campo de la ProgramaciónNeurolingüística y, a través de sus técnicas, han estudiado a fondo el fracaso escolar, por una parte, y han 'modelado' los mejores ejemplos de elevado rendimiento académico por otra. Los dos han trabajado enel sistema educativo público estadounidense, han dado conferencias alo largo del país y han organizado numerosos seminarios.Precisamente, la principal fuente de este libro son estos seminarios,en los cuales los autores mostraban las técnicas del AprendizajeDinámico en un entorno interactivo y de experimentación directa.