ANTES DE QUE SE ME OLVIDE

ANTES DE QUE SE ME OLVIDE

UNA AVENTURA TIPOGRÁFICA Y BIBLIOLÓGICA PERSONAL E INTRANSFERIBLE

$32.845
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
TREA EDICIONES
Año de edición:
Temática
Biografias e historias reales
ISBN:
978-84-9704-161-4
Páginas:
223
Encuadernación:
Bolsillo
Idioma:
Castellano
Peso:
380
Dimensiones:
220x160
$32.845
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

La obra que el lector tiene en sus manos no es una autobiografía nitampoco unas memorias a secas, tal como las conocemos normalmente.Para encasillar con mayor acierto el contenido de estas cuartillas hay que pensar más bien en las memorias profesionales, subgénero pocoutilizado en España, donde las memorias o la autobiografía tienen másadeptos. No se busquen aquí, pues, datos personales, íntimos opúblicos, relacionados con la biografía del autor. Lo que este exponees su trayectoria como profesional de la tipografía, la ortografía, la ortotipografía y la bibliología, materias que ha tratado, estudiado,cultivado y aplicado a lo largo de su vida y que ahora ha rescatadodel limbo profundo que supone el inexorable paso del tiempo y cuyavisión nos ofrece en estas páginas.
El título de la obra, Antes de que se me olvide, presenta una dobleinterpretación. Se refiere, por un lado, al hecho íntimo de que lainfluencia del paso del tiempo sobre la naturaleza fisiológica delautor le impida recordar más adelante aquello que vivió, sufrió o gozó desde un determinado punto de vista, y por otro lado, al hechoexterno de que los demás lo olviden a él sin haber trabadoconocimiento con unos hechos que seguramente pueden resultar útiles,curiosos o instructivos a algunas personas. Lo que el autor no quiereque se le olvide es su paso por el mundo tipográfico, editorial ybibliológico, empezando por su comienzo como cajista de imprenta enSevilla (taller escuela del Ayuntamiento), siguiendo por Madrid(Brigada Obrera y Topográfica de Estado Mayor) y Barcelona (correctortipográfico y de estilo, redactor, técnico editorial, lexicógrafo,etcétera: Editorial Bruguera, La Vanguardia, Labor, Biblograf) yterminando por su faceta de escritor, profesor en cursos y cursillosuniversitarios y conferenciante en congresos y otras manifestacionesculturales.
José Martínez de Sousa no ha querido que sus vivencias profesionalesse pierdan en el olvido. Le ha parecido mejor trazar un amplio esquema en el que cupieran sus comienzos, su lucha, sus afanes y su procesode constante superación autodidacta aprovechando para ello todas lasoportunidades que la vida le ha ofrecido... Hay en la obra un recuerdo más o menos grato para amigos, compañeros y personas con los que hacoincidido o con los que se ha cruzado. Una vida profesional de más de cincuenta años da para muchas consideraciones.

Otros libros del autor