YO QUE NUNCA SUPE DE LOS HOMBRES

YO QUE NUNCA SUPE DE LOS HOMBRES

$35.523
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
ISBN:
978-84-1362-076-3
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Idioma:
Castellano
$35.523
IVA incluido
Sujeto Disponibilidad de Proveedor

En un futuro cercano, en un planeta irreconocible, cuarenta mujeresson mantenidas en una jaula custodiada por silenciosos hombresuniformados. La más joven de ellas, la única que no recuerda cómo erael mundo antes de la catástrofe, narra este relato inquietante y sepregunta sobre lo que nos hace humanos. Mientras, va descubriendo lasemociones esenciales: la nostalgia, el amor, la amistad y la muerte.Los años pasan en esa cárcel subterránea hasta que un día los guardias desaparecen, y las mujeres consiguen salir al exterior. Entoncescomenzará una errancia en busca de sentido por una tierra baldía, enun mundo sin pasado ni futuro.Jacqueline Harpman (1929-2012) fue una novelista y psicoanalista belga de origen judío, cuya obra fue galardonada con el Premio Médicis ytraducida a varios idiomas. Parte de su familia fue asesinada enAuschwitz, y la experiencia del antisemitismo que sufrió en carnepropia inspiró el escenario postapocalíptico de esta novela inusual,que indaga sobre la dignidad y la dificultad de permanecer humanosfrente al sufrimiento, en un relato conmovedor, fantástico y terrible.

En un futuro cercano, en un planeta irreconocible, cuarenta mujeresson mantenidas en una jaula custodiada por silenciosos hombresuniformados. La más joven de ellas, la única que no recuerda cómo erael mundo antes de la catástrofe, narra este relato inquietante y sepregunta sobre lo que nos hace humanos. Mientras, va descubriendo lasemociones esenciales: la nostalgia, el amor, la amistad y la muerte.Los años pasan en esa cárcel subterránea hasta que un día los guardias desaparecen, y las mujeres consiguen salir al exterior. Entoncescomenzará una errancia en busca de sentido por una tierra baldía, enun mundo sin pasado ni futuro.Jacqueline Harpman (1929-2012) fue una novelista y psicoanalista belga de origen judío, cuya obra fue galardonada con el Premio Médicis ytraducida a varios idiomas. Parte de su familia fue asesinada enAuschwitz, y la experiencia del antisemitismo que sufrió en carnepropia inspiró el escenario postapocalíptico de esta novela inusual,que indaga sobre la dignidad y la dificultad de permanecer humanosfrente al sufrimiento, en un relato conmovedor, fantástico y terrible.