Valoración de empresas ayuda al lector a valorar cualquier empresa oproyecto de inversión. También le ayuda a identificar los factores más relevantes en el proceso de creación de valor y a analizar otrasvaloraciones de empresas. La tercera edición incorpora 8 capítulosnuevos y 5 capítulos muy transformados. Los veintitrés capítulosrestantes han sido actualizados y modificados. Los temas nuevos sonlos siguientes:- Valoraciones en procesos de arbitraje. n- Análisisdel trabajo de los analistas y de los gestores de fondos.- Creación de valor de empresas europeas y americanas.- Inutilidad de las betascalculadas.- APV.- Valoración de empresas estacionales.-Métodos máshabituales para alterar los beneficios.- 97 errores frecuentes envaloraciones de empresas.Se profundiza, además, en los siguientestemas: 10 métodos de valoración por descuento de flujos, tipos deflujos y tasas utilizados en valoración, determinación de la prima deriesgo en España y en mercados internacionales, opciones reales,limitaciones de la valoración por múltiplos, definición y medición dela creación de valor para los accionistas, factores que afectan alvalor de las acciones (value drivers), utilidad y limitaciones delEVA, valoración de marcas e intangibles.Para ayudar al lector aasimilar los conceptos, el libro contiene 249 figuras, 410 tablas ymás de 100 ejemplos referidos a más de 800 empresas. Esta edicióncontiene 160 tablas y 49 figuras más que la anterior y un CDcomplementario.Pablo Fernández es Doctor en Finanzas (HarvardUniversity), MBA (IESE) e Ingeniero Industrial. Es profesor definanzas en el IESE donde imparte cursos sobre valoración de empresas, operativas y finanzas estructurales. Su actividad de consultoría secentra en la valoración y compra-venta de empresas. El lector puedeencontrar actualizadas todas las tablas y figuras del libro en lapágina web: http://web.iese.edu/PabloFernandez