Una persona que compra y otra que vende tienen en común que ambasbuscan una relación de intercambio satisfactoria. La una quiere lo que la otra tiene. Sus intereses son contrapuestos, pero ambas tienen que basar su relación en la confianza mutua si quieren seguir manteniendo relaciones de intercambio en el futuro. Si analizamos nuestrasactividades a lo largo del día comprobaremos que muchas de ellastienen algo que ver con el deseo de poseer un producto o disfrutar deun servicio. Estas actividades pueden estar relacionadas con ladecisión de compra, la búsqueda de información sobre un producto, lareclamación por el mal funcionamiento de algo que hemos comprado o laqueja por una garantía no atendida. El hecho es que los intercambiosde bienes y servicios son tan habituales y afectan a tantos bolsillosque es bueno que conozcamos cómo estas relaciones son objeto deestudio del marketing. En este ensayo se trata de demostrar que elmarketing puede ser de ayuda tanto para vendedores como paracompradores. En él se da una visión clara, precisa y amena, conmultitud de ejemplos, de los aspectos más relevantes del marketing yse muestra cómo los conceptos, métodos y estrategias del marketing son de aplicación no sólo para vender más, sino también para comprarmejor.