CASTEJON, JUAN LUIS / NAVAS, LEANDRO
Esta obra nace con una modesta y única finalidad: servir de guía yorientación a los estudiantes de las diversas especialidades de laDiplomatura de Maestro que han de cursar la asignatura BasesPsicológicas de la Educación Especial.En el capítulo 1 se hace una revisión de lo que se entiende porfundamentación psicológica de la educación especial y se analiza elconcepto de necesidades educativas especiales. El capítulo 2 se centra en el análisis del diseño instruccional en el ámbito de la educaciónespecial y cómo se aborda éste a través del programa de integraciónescolar y de los recursos psicoeducativos disponibles. Y en elcapítulo 3 se describen los factores determinantes (de riesgo,teratológicos y sociales) de las necesidades educativas especiales.Estos tres primeros capítulos constituyen una introducción a lossiguientes que se ocupan, de un modo específico, de las necesidadeseducativas especiales transitorias y permanentes.El capítulo 4 se centra en el análisis de los problemas de aprendizaje derivados de retrasos del desarrollo y en la adquisición dellenguaje. De las dificultades de los aprendizajes escolares másrelevantes (lectura y matemáticas), se ocupan los capítulos 6 y 7. Yel capítulo 8 trata las dificultades del aprendizaje decomportamientos socialmentes deseables.Los problemas para el desarrollo y el aprendizaje que conllevan lasdiscapacidades, deficiencias y minusvalías más frecuentes se tratan en el resto de los capítulos. Así, el capítulo 9 se dedica a ladiscapacidad visual, el capítulo 10 a la discapacidad auditiva, elcapítulo 11 a la discapacidad motriz, los capítulos 12 y 13 a lasnecesidades educativas especiales en el ámbito de la inteligencia (por retraso o superdotación intelectual) y el capítulo 14, para concluirse dedica al autismo y los problemas emocionales.En todos los tópicos tratados, se pretende combinar el carácter querequiere la formación científica con un enfoque aplicado, dado elcarácter profesional que tiene la formación de Maestros. Por esto seintroducen en la mayor parte de los capítulos, contenidos relativos ala intervención psicoeducativa.